1. Acceder a la plataforma:
- Para comenzar a utilizar la plataforma, es necesario que inicies sesión. Puedes hacerlo accediendo a la dirección web https://360.leal.co. Asegúrate de tener a la mano tus credenciales de acceso para que el proceso sea rápido y seguro. Esto te permitirá acceder a todas las funcionalidades que la plataforma ofrece y comenzar a gestionar tus campañas de manera efectiva.
2. Módulo Campañas:
- Una vez que hayas ingresado a la plataforma, dirígete a la sección de campañas y selecciona "mis campañas". En esta área podrás visualizar todas las campañas que has creado previamente. Tendrás la opción de filtrar la información según el método de envío que hayas utilizado, ya sea a través de SMS, correo electrónico o WhatsApp. Además, puedes organizar la información por fecha, lo que te permitirá tener un panorama más claro y preciso de tus campañas pasadas y actuales.
Crear una nueva campaña:
- En la parte superior derecha de la pantalla, encontrarás un recuadro amarillo que contiene la opción para crear una nueva campaña. Este botón es el punto de partida para iniciar el proceso de configuración de tu campaña, y es importante que lo localices de inmediato.
- Al hacer clic en esta opción, comenzarás el proceso de creación de tu campaña. Es un paso fundamental que te permitirá establecer todos los detalles necesarios para que tu campaña sea exitosa.
- Después de seleccionar la opción para crear una campaña, se te presentarán dos alternativas: podrás optar por enviar la campaña a través de Email o SMS. Es crucial que elijas la opción que mejor se adapte a tus necesidades y a la audiencia a la que deseas dirigirte, ya que esto influirá en la efectividad de tu comunicación.
3. Configurar la campaña:
- Nombre de la campaña: Es fundamental asignar un nombre descriptivo a tu campaña. Este nombre no solo te ayudará a identificarla fácilmente en la lista de campañas, sino que también puede reflejar el contenido o el objetivo de la misma, facilitando su gestión a largo plazo. Un buen nombre puede ser clave para recordar y evaluar el éxito de la campaña en el futuro.
- Asunto: Redactar un asunto atractivo es crucial, ya que este es el primer contacto que tendrán los destinatarios con tu correo. Debe ser lo suficientemente cautivador para que el lector sienta curiosidad y decida abrir el mensaje. Recuerda que el asunto debe ser claro y conciso, y no debe exceder los 50 caracteres para asegurar que se muestre correctamente en todas las bandejas de entrada, evitando que se corte y pierda su impacto.
- Texto de vista previa: Este texto ofrece una breve descripción del contenido del correo electrónico y se mostrará junto al asunto en la bandeja de entrada del usuario. Es importante que sea informativo y atractivo, incentivando al lector a abrir el correo. Al igual que el asunto, el texto de vista previa no debe superar los 150 caracteres para mantener su efectividad y captar la atención de los destinatarios desde el primer vistazo.
- Nombre del remitente: Aquí deberás indicar el nombre del remitente del correo electrónico. Es recomendable que este nombre corresponda al de tu negocio o marca, ya que esto genera confianza y familiaridad en los destinatarios, aumentando la probabilidad de que abran el correo y se sientan cómodos interactuando con tu contenido.
- Correo electrónico del remitente: Introduce la dirección de correo electrónico desde la que se enviará la campaña. Asegúrate de que esta dirección sea válida y esté asociada a tu dominio, ya que esto no solo es importante para la entrega del correo, sino que también afecta la percepción de profesionalismo de tu marca. Un correo electrónico profesional puede hacer una gran diferencia en la imagen que proyectas ante tus clientes.
- Imagen de la promoción: Es recomendable subir una imagen atractiva y llamativa que represente la promoción que estás ofreciendo. Esta imagen es fundamental, ya que no solo se mostrará en el correo electrónico, sino que también aparecerá en la aplicación Leal, ayudando a captar la atención de los usuarios de manera visual. Una buena imagen puede ser un factor decisivo para que los destinatarios se interesen en tu oferta.
-
Audiencia: Por último, selecciona la audiencia a la que deseas enviar la campaña. Es vital que esta audiencia haya sido previamente creada y segmentada en la sección CDP Mis Clientes, de modo que puedas dirigir tu mensaje a las personas más relevantes. Esto aumentará la efectividad de tu campaña, asegurando que el contenido llegue a aquellos que realmente pueden estar interesados en lo que ofreces.
Beneficios:
- Aumenta tus ventas: Al implementar campañas efectivas, podrás atraer nuevos clientes y motivar a los existentes a realizar compras adicionales. Esto se traduce en un incremento significativo en tus ventas y en la rentabilidad de tu negocio. Cada campaña bien diseñada tiene el potencial de impactar positivamente tus resultados financieros, convirtiendo a tus esfuerzos en una inversión rentable.
- Fideliza a tus clientes: Es esencial recompensar a tus clientes habituales, ya que esto no solo les hará sentir valorados, sino que también los incentivará a regresar por más. La fidelización es clave para construir relaciones duraderas y sostenibles con tu base de clientes. Al crear un vínculo sólido con tus consumidores, puedes asegurar un flujo constante de ingresos y una base de clientes leales que apoyen tu negocio a largo plazo.
- Promociona tus productos o servicios: Utiliza estas campañas para dar a conocer tus nuevas ofertas y generar interés en tu negocio. Una buena promoción puede ser la diferencia entre que un cliente potencial elija tu producto o el de la competencia, por lo que es importante destacar lo que ofreces de manera efectiva. La promoción adecuada puede captar la atención del mercado y convertir el interés en ventas concretas, impulsando así el crecimiento de tu empresa.
Además, tendrás la oportunidad de consultar esta información en el siguiente instructivo: https://leal.navattic.com/6ng0aw3. Este recurso te proporcionará una guía detallada que te permitirá comprender mejor los temas tratados y asegurarte de que tienes acceso a toda la información necesaria para llevar a cabo tus tareas de manera eficiente. No dudes en revisarlo para obtener un conocimiento más profundo y completo.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.